LENGUA TEMA 4
- Teacher Ana
- 1 feb
- 1 Min. de lectura
LOS DEMOSTRATIVOS
Los determinantes demostrativos indican la distancia (cerca, distancia media o lejos) de la persona, animal o cosa a la que se refiere el nombre o sustantivo. Concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.

LOS POSESIVOS
Son palabras que expresan a qué persona/as pertenece algo.

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS

FAMILIA DE PALABRAS

ORTOGRAFÍA: VERBOS TERMINADOS EN –BIR

LITERATURA: EL POEMA
Los poemas se escriben en líneas cortas llamadas versos y algunos de ellos suelen rimar en las últimas palabras. La rima puede ser de dos clases:
Consonante: cuando son iguales las vocales y las consonantes a partir de la sílaba tónica. Ej.: hortelano y mano.
Asonante: cuando solo son iguales las vocales a partir de la sílaba tónica. Ej.: vuela y nueva.
LA MEDIDA DE LOS VERSOS
La medida de un verso corresponde al número de sílabas, pero hay normas a tener en cuenta:
· Si la última palabra del verso es aguda, se cuenta una sílaba más.
Ej.: Es mi co-ra-zón. 5 +1
· Si la última palabra del verso es esdrújula, se cuenta una sílaba menos.
Ej.: Tu ri-sa tí-mi-da. 6-1
· Sinalefa: cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal o h, se unen y cuentan como una sola sílaba. Ej.:

Comments